19/11/2020
Esta mañana la Delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, ha visitado la Ciudad del Calzado para la celebración de la Junta de Seguridad en el municipio de Arnedo. Durante la reunión se ha realizado un análisis de los últimos 15 días con el fin de asegurar el cumplimiento de las medidas restrictivas que pretenden frenar el número de contagios en la localidad riojabajeña.
A pesar del anuncio realizado ayer en cuanto al refuerzo de los controles y la vigilancia, que también se ha corroborado hoy, aún se desconocen las propuestas concretas y las variaciones o novedades en cuanto a las sanciones, decisiones que se tomarán mañana en el CECOR (Centro de Coordinación de La Rioja).
En este sentido, las administraciones reiteran la importancia de cumplir con las medidas y apelan una vez más a la responsabilidad individual. Las denuncias correspondientes a Arnedo están en tramitación y aunque las autoridades advierten de que, aunque se prevé un despliegue importante de efectivos, ya se están imponiendo sanciones y la idea es continuar haciéndolo.
En cuanto al cribado por edades, el dispositivo necesario está en proceso de preparación, aunque ya se están enviando las encuestas a través de sms a los ciudadanos para que se les pueda ir citando. A través del Gobierno de La Rioja hemos conocido que según los últimos datos actualizados este mes de noviembre, se tarda sólo 13 horas en dar a conocer el resultado de una prueba PCR para el diagnóstico del COVID-19 en nuestra Comunidad Autónoma.
Evolución de la Tasa de Criminalidad
La Delegada del Gobierno ha afirmado también que los datos de seguridad arrojan una tasa de criminalidad que desciende de las 8,27 infracciones penales por cada mil habitantes en este 2020 frente a las 14,7 de 2019; un dato favorable junto al esclarecimiento, cuya tasa aumenta hasta el 74,80%. Marrodán ha explicado que hay que tener en cuenta el estado de alarma que se decretó en nuestro país y que hizo que los datos de criminalidad bajasen aún más. Por su parte, Javier García ha afirmado que Arnedo continúa siendo una ciudad segura, en parte gracias también a la colaboración entre las Administraciones, así como entre la Policía Local y la Guardia Civil.
Protocolo contra la violencia de género
Además de estas cuestiones, esta mañana se ha aprobado la ratificación del Protocolo de coordinación y colaboración para la protección de víctimas de violencia de género y menores a su cargo. Un trámite que forma parte del proceso necesario de regularización para la validez de los convenios existentes y que continúa con la firma por parte del Ministerio del Interior y del Ayuntamiento Arnedano de un convenio ajustado a la normativa actual.