17/11/2019
Las inclemencias del tiempo no han logrado parar a la organización de las XXIX Jornadas Micológicas de Arnedillo, que se han celebrado el sábado y el domingo, y que han mostrado a quienes se han acercado hoy a este municipio, los 300 ejemplares recogidos.
29 años dan para mucho en este ciclo que goza de buena salud y que se enmarca en el otoño del Valle del Cidacos junto a otras actividades como las jornadas del queso de Munilla o la de la Ternera Asada de Enciso. Todas ellas cuentan con una gran afluencia de público, y este pasado fin de semana, este municipio riojabajeño ha recibido a un gran número de personas que se han acercado a disfrutar de estas jornadas.
Ayer sábado, se celebró la salida al hayedo de Santiago, en el que se recogieron numerosos ejemplares, y por la tarde se procedió a clasificarlas. Además, el experto micólogo Josué Rodríguez ofreció la conferencia ‘Setas tóxicas: cómo identificarlas’. Una interesante ponencia en la que se dieron a conocer los aspectos más importantes a la hora de seleccionar las setas tóxicas y diferenciarlas de aquellas comestibles.
Esta mañana, el frontón de Arnedillo ha acogido la exposición de los ejemplares recogidos el día anterior, además de la degustación a favor de Ayuda en Acción y el mercado artesano. Una jornada que ha estado amenizada por los Gaiteros de Arnedo y Cervera y que ha contado con el sorteo de la cesta de productos de la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama.
Estas actividades se han complementado con la variada oferta de pinchos y menús de setas y hongos que han ofrecido los establecimientos hosteleros de Arnedillo, en un frío fin de semana otoñal que no ha impedido ofrecer a los visitantes las imponentes vistas y el paisaje del Valle del Cidacos, así como el resto de las bondades que ofrece.